El núcleo del aprendizaje de las asignaturas es a través de las clases magistrales. Tu profesor repasará el material durante su conferencia y te ayudará a entender la materia si prestas atención. Sin embargo, como tienes que dejar de lado tu salud para estudiar, es posible que no llegues a todas las conferencias de la clase. Cualquier libro de texto, los recursos en línea o las conferencias en línea sólo cubrirán una parte del material. Lo que necesitas es un método para hacer un seguimiento de los puntos de estudio, conseguir la comprensión por parte del profesor y utilizar el material como herramienta de estudio para reponer los conocimientos perdidos.
Una estrategia habitual es utilizar el libro de texto y los apuntes hablados al mismo tiempo. Al repasar el libro de texto, te comprometes con los apuntes que vendrán después. Esto te ayudará a recordar mejor la próxima vez que leas el libro de texto, cerrando así el círculo de la información. Una estrategia similar es utilizar los recursos en línea, incluidos los recursos educativos en línea y los sitios de preguntas y respuestas. Pueden ser una forma rápida de recuperar los conocimientos perdidos.
Muchos expertos estudian los Vedas y otros métodos antiguos de obtención de conocimientos. Consultando los Vedas (los textos hindúes) y otras fuentes de este tipo, podemos predecir el resultado de los futuros acontecimientos mundiales. Los gurús de la nueva era afirman tener acceso a esos conocimientos y los utilizan para realizar inversiones y tomar decisiones estratégicas. Los expertos dicen que la única manera de hacer que el conocimiento se aplique es abriéndolo y comunicándolo a través de diversos medios.
Cronograma para tomar notas eficaces
Es necesario abordar las cosas de manera oportuna. En primer lugar, después de leer los temas, hay que hacer un esquema y anotar los puntos importantes. A continuación, al editar las notas, hay que eliminar lo que no es importante e incluir lo que sí lo es. Por último, pero no por ello menos importante, tienes que revisar tus apuntes con regularidad para controlar su relevancia. Debes asegurarte de que tus apuntes cubren tanto los puntos básicos como los más importantes.
Con el tiempo, se desarrolla una memoria rica. Sin embargo, la eficacia del uso de los apuntes depende de cómo se tomen las notas y de cómo se organicen. Para asegurarte de que tomas notas eficaces en todo momento, aquí tienes algunos consejos y pautas para anotar lo más importante y ordenarlo de forma jerárquica.
1. Recorre todo el documento
recorre todo el documento
recorre todo el documento
2.Almacenes por orden de importancia
tiendas por orden de importancia
tiendas por orden de importancia
3.Indentación
La sangría indica los números de página del libro y dónde se pueden encontrar.
4.Gráficos y tablas
Los gráficos y tablas muestran la estructura y el flujo de todo el documento.
5.Descripción del nivel terciario
del nivel terciario
6.Notas bibliográficas
Se trata de notas adicionales que no se encuentran en el texto, pero que es importante tener.
7.Esquemas
Un esquema es una representación visual, normalmente de la clase. La clave para tomar buenos apuntes es la visualización.
8.Dibujo
Aunque una conferencia no sea de ficción, es imprescindible dibujar o hacer un esquema de la misma. Este método te permite ahorrar tiempo, ya que sólo tienes que recordar lo que te han dicho y copiarlo en los apuntes.
9.Horario y lista de tareas
Un horario es una lista escrita de tareas o eventos para uno mismo. Te da una idea de cómo organizar tu tiempo y en qué tarea tienes que trabajar. Una lista de tareas te ayuda con tus hábitos de estudio. Por ejemplo, si hay que realizar una actividad o tarea en una fecha determinada, debes anotar la hora y anotar qué actividad tienes que completar en tu horario.
10.Desplazar las notas
Los mapas y los diagramas son buenos ejemplos de diagramas que te ayudan a organizar tus pensamientos. Te dan una estructura para los diferentes temas. Los esquemas suelen ser también más fáciles de descifrar y recordar. A veces, la solución del problema es mejor cuando la tienes planificada en un diagrama.
11.Prueba y práctica
Esto incluye tanto los simulacros de examen como los exámenes reales en línea. Cuando te prepares para un examen, asegúrate de que el examen específico es idéntico al que has preparado. Si eres nuevo, hazte con una guía que te ayude a preparar el examen.
12.Ser positivo
Utiliza el amor y la confianza al realizar cualquier prueba. Si eres positivo, tendrás mejores resultados.
Otra forma de mejorar tu rendimiento en los exámenes es sacar buenas notas en todos ellos, ya que esto te aliviará de la ansiedad y de los diferentes problemas que puedan surgir. Aprender muchos temas a la vez también puede darte una idea general de lo bien que has estudiado para el examen.
Si quieres mejorar tu rendimiento en los exámenes, asegúrate de entrenarte primero. El estrés y la tensión que producen la lentitud y la precisión se eliminan con un plan de estudio bien elaborado.