Una flor de cempasúchil es una flor tradicionalmente utilizada en festividades prehispánicas para celebraciones religiosas. Esta flor es también conocida como cempasúchil, flor de pascua, o marióchitl, y es considerada como un símbolo de la cultura mexicana. El nombre cempasúchil proviene del náhuatl y significa «veinte veces flor», a pesar de que estos símbolos se cuenten por su colorido de sus pétalos, más que mecánicamente.
La flor de cempasúchil está formada por cinco grandes pétalos circulares con puntuaciones en los bordes exteriores. Estos grandes pétalos rodean a una serie más pequeña de pétalos más angulares con puntos en el extremo, amontonados en el centro de la flor. Esta flor de cinco pétalos es similar a otros símbolos de la cultura mexicana, como el quinto sol o el árbol de la vida.
¿Cómo dibujar una flor de cempasúchil?
Existen varias formas para dibujar una flor de cempasúchil, pero la siguiente guía básica debería servir de ayuda para asegurar de que tu dibujo quede adecuadamente.
Primero, empieza dibujando cinco pequeños discos unidos en el centro. A partir de los discos, dibuja un gran círculo alrededor de ellos. Luego, dibuja una línea desde el centro fuera del gran círculo, hasta llegar al borde de éste. A partir de esta línea, dibuja cinco líneas de puntos paralelas, con un pequeño punto en el final de cada una. Por último, para completar la flor de cempasúchil, dibuja el interior del gran círculo con el mismo patrón de puntos.
¿Qué material necesito?
Para dibujar una flor de cempasúchil necesitarás algunos artículos básicos. Para empezar, necesitarás un lápiz, una goma de borrar y un lapicero. Si deseas pintar tu flor, necesitarás también pintura acrílica y un poco de lienzo. Otros productos básicos como los rotuladores y las tijeras también pueden resultar útiles.
Consejos para dibujar
Para dibujar una flor de cempasúchil con el mayor realismo posible, hay algunos consejos a seguir. primero, dibuja careciendo de detalles, ya que agregar demasiado tiempo en los detalles hará que te desconcentres y tu dibujo quede inconexo. Luego, agrega colores con los que te sientas cómodo, aunque recomendamos usar colores tradicionales para un dibujo mexicano como la flor de cempasúchil. Finalmente, haga la goma de borrar parte de su proceso de dibujo para lograr efectos interesantes y darle un toque personal a la imagen.
Conclusión
Dibujar una flor de cempasúchil es un ejercicio divertido y útil para aprender de la cultura mexicana. Esta guía fue diseñada para preparerte en el proceso de dibujar una flor de cempasúchil, así que si bien puedes usar materiales básicos para su realización, siempre es recomendable practicar dibujarla primero para asegurar de que quede lo mejor posible en su versión pintada. En última instancia, haz que tu flor de cempasúchil sea un reflejo de lo que significa para ti y compártelo con el mundo.