Un Orisha es uno de los muchos espíritus de la religión afro-cubana y afro-caribeña, también conocida como Regla de Osha. Los Orishas son entidades divinas que protegen a los individuos o a un grupo de personas en particular. Ellos actúan como intermediarios entre el mundo humano y el de los espíritus. Cada uno de estos espíritus se relaciona con una fuerza, elemento o principio natural, el cual les ayuda a guiar y defender a sus devotees.

Los Orishas son patrocinadores divinos

Cada Orisha tiene asignada una relación especial con algunas áreas de la vida. Se llama «patrocinio divino», ya que los Orishas nos protegen de diferentes problemas, ayudan a lograr las metas deseadas y aconsejan que caminos hay que recorrer. Estos seres divinos nos protegen de una forma especial y, además de ser guardianes, también pueden ayudarnos a encontrar la felicidad, salud y bienestar.

¿Cómo saber qué Orisha me protege?

Existen varios métodos para saber qué Orisha está cuidándonos. Uno de los métodos más comunes es la lectura de la mano, llamada “Ileri’Efa”. En esta práctica, se leen los símbolos de los nudillos de la mano para encontrar el nombre de un Orisha. Por otro lado, otro método es leer el signo del horóscopo para identificar cual Orisha afecta cada uno y, finalmente, un Orisha puede revelarse en un sueño.

Los usos de los Orishas

Muchas personas suelen recurrir a los Orisha cuando se encuentran en una situación difícil. Los devotees ofrecen oraciones, ofrendas y rituales para honrar a sus dioses. Los Orishas suelen ser invocados para ayudar con problemas relacionados con la salud, la familia, el dinero y el amor. Además también hay muchas personas que invocan a los Orishas para realizar actos de magia y hechicería.

Conseguir la protección de un Orisha

La única forma de conseguir la protección de un Orisha es mediante la fe y la devoción a él. Los Orisha son seres divinos, y cada uno de ellos posee diferentes propiedades y cualidades. Si queremos desarrollar una conexión con el Orisha que nos protege, es importante tomarse el tiempo necesario para que nos conozcamos mejor a nosotros mismos y tener un profundo respeto hacía la naturaleza y el universo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *