Los niños de hoy en día necesitan estímulos para aprender y las tecnologías pueden proporcionarnos ese aprendizaje instantáneo, es por ello que hemos elaborado nuestro Top 10 recursos aprendizaje niños.

naruto_shippuden__ultimate_ninja_impact-1727338

Top 10 recursos aprendizaje niños

    1. Crunchzilla:  El monstruo protagonista de esta herramienta de aprendizaje de Javascript será el encargado de guiar, enseñar e informar al niño sobre las posibilidades de este lenguaje, por ejemplo, en las coloridas animaciones web.
    2.  Codecademy después de la escuela: Ya no se puede hablar de aprender a programar sin mencionar a Codecademy, una plataforma educativa mundialmente reconocida por su calidad y cómodos módulos de aprendizaje
    3. Kidsruby: Una aplicación de escritorio caracterizada por su colorida ayuda y eficiencia en el aprendizaje de Ruby para crear desde los básicos programas hasta sus primeros juegos.
    4. Alice: Alice busca incentivar el aprendizaje de la programación a través de una plataforma libre y orientada a objetos donde el niño podrá aprender creando y jugando con coloridos objetos 3D, 5. Guido van Robot:  Para aprender a usar Python guiando a un robot con forma de triángulo que se moverá por la pantalla según instrucciones específicas definidas por el usuario
    5. Guido van robot: excelente
    6. Kodu:  para los más pequeños pone una visualmente agradable, interactiva y sencilla aplicación para crear mundos virtuales y hasta videojuegos completos sin necesidad de usar código.
    7.  RoboMind: Bastante similar a Guido Van Robot
    8. Codify:  Codea es su nombre en español, una aplicación para iPad que destaca por su intuitivo manejo, diseño y velocidad, facilitados por trabajar en la tablet de Apple
    9. Eduteka:  es un excelente recurso para documentarse sobre el tema, para conocer las bases, revisar guías de programas (como Scratch), leer guías para maestros, visualizar actividades y contar con decenas de artículos escritos por expertos.
    10.  Scratch: un entorno de programación que permite crear animaciones y juegos con arrastrar y soltar ”cajoncitos” de colores que se ensamblan como si fueran un puzzle o bloques de LEGO, y que en conjunto generan cadenas de instrucciones para objetos y personajes.

Enlace | Top 10 recursos aprendizaje niños

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *